La solidaridad humana con respuestas espectaculares es común en el Perú. Esto es lo que subyace detrás de un paciente transplantado. Luego de enormes esfuerzos públicos y privados, de ingentes sumas de dinero, más de 2000 pacientes han logrado no sólo sobrevivir sino calidad de vida con inclusión social. Sin embargo, estos pacientes que sobreviven gracias a órganos de otra personas, deben tomar de por vida medicamentos inmunosupresores que eviten el rechazo del órgano ajeno y recibido en donación. Estos medicamentos son de uso crítico porque tienen una dosis eficaz con un margen muy estrecho de variación. Una sobredosis o una dosis insuficiente generan problemas serios. Por ello, se hace necesario evaluar el desempeño del medicamento, no solo en el laboratorio sino, sobre todo, dentro del cuerpo humano vivo. Pruebas de bioequivalencia y biodisponibilidad. El Perú es un importador de insumos químicos y medicamentos, y la India es un país del cual se importa una enorme cantidad de fármacos e insumos químicos, pero su mercado de medicamentos es sumamente desregulado y falto de control (Le Monde diplomatique, edición peruana, mayo del 2007).
Leer más