El Presidente y la salud

Una vez más el Presidente de la República ha concluido su exposición ante el Congreso en cumplimiento de la Constitución y ha abordado los lineamientos generales de gobierno así como los lineamientos y obras sector por sector. En lo que se refiere a la salud ha mostrado incoherencia entre los lineamientos generales de gobierno y los lineamientos y obras específicas del sector.

Leer más

Medicamentos, Estado y transplante de órganos

La solidaridad humana con respuestas espectaculares es común en el Perú. Esto es lo que subyace detrás de un paciente transplantado. Luego de enormes esfuerzos públicos y privados, de ingentes sumas de dinero, más de 2000 pacientes han logrado no sólo sobrevivir sino calidad de vida con inclusión social. Sin embargo, estos pacientes que sobreviven gracias a órganos de otra personas, deben tomar de por vida medicamentos inmunosupresores que eviten el rechazo del órgano ajeno y recibido en donación. Estos medicamentos son de uso crítico porque tienen una dosis eficaz con un margen muy estrecho de variación. Una sobredosis o una dosis insuficiente generan problemas serios. Por ello, se hace necesario evaluar el desempeño del medicamento, no solo en el laboratorio sino, sobre todo,  dentro del cuerpo humano vivo. Pruebas de bioequivalencia y biodisponibilidad. El Perú es un importador de insumos químicos y medicamentos, y la India es un país del cual se importa una enorme cantidad de fármacos e insumos químicos,  pero su mercado de medicamentos es sumamente desregulado y falto de control (Le Monde diplomatique, edición peruana, mayo del 2007).

Leer más

Los transplantes de órganos y los medicamentos

La solidaridad humana con respuestas espectaculares es común en el Perú. Esto es lo que subyace detrás de un paciente transplantado. Luego de enormes esfuerzos públicos y privados, de ingentes sumas de dinero, más de 2000 pacientes han logrado no sólo sobrevivir sino calidad de vida con inclusión social. Sin embargo, estos pacientes que sobreviven gracias a órganos de otra personas, deben tomar de por vida medicamentos inmunosupresores que eviten el rechazo del órgano ajeno y recibido en donación. Estos medicamentos son de uso crítico porque tienen una dosis eficaz con un margen muy estrecho de variación, una sobredosis o una dosis insuficiente generan problemas serios a la salud. Por ello, se hace necesario evaluar el desempeño del medicamento, no solo en el laboratorio, sino sobre todo,  dentro del cuerpo vivo del ser humano. (Pruebas de bioequivalencia y biodisponibilidad).

Leer más

¿A dónde va la salud?

El cuidado de la salud de la población es un compromiso adoptado por todas las fuerzas políticas que participaron en el proceso electoral del 2006. Es además una obligación constitucional. Sin embargo, los matices de las propuestas para llegar al objetivo de que todos los peruanos tengan acceso a la salud son variables. Por ejemplo, unos plantean el aseguramiento universal en salud y otros la universalización de la seguridad social.

Leer más

Reducen presuspuesto del SIS para el 2007

El Presupuesto de la República representa el instrumento más importante de planeación del país. Lo que se presupuesta es posiblemente lo que sí se ejecutará debido a que se señala la fuente exacta de financiamiento. Lo ejecutado con lo presupuestado puede tener algunos desencuentros, pero se espera que sea dentro de márgenes razonables. El Presupuesto de la República sirve, además, como instrumento de control para la acción gubernativa, muestra la eficacia y eficiencia en el cumplimiento de los objetivos de gobierno. El análisis del presupuesto permite separar el discurso, la retórica, el sueño de la realidad.

Leer más

El mensaje del Premier y la salud

La presentación del primer ministro en el Congreso de la República para obtener el voto de confianza de parte del Legislativo y en el que ha presentado el Programa Político General de Gobierno y las medidas de gestión, en lo que a salud se refiere, ha tenido omisiones, ha presentado contradicciones con el mensaje presidencial, no ha trazado estrategias ni objetivos estratégicos. Faltaron precisiones.

Leer más