Estado multa a hospital estatal

Irracional consecuencia de la “reforma de salud” humalista

En estos días se ha conocido, por los medios de comunicación, que el Hospital Regional de Arequipa Honorio Delgado Espinoza ha sido sancionado por la Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) “con una multa de 400 UIT, porque no posee al especialista de cirugía de cabeza y cuello las 24 horas del día”. Es decir, la multa equivale a S/ 1.68 millones, y pone en evidencia la irracionalidad con que se realizó la reforma de salud humalista.

Leer más

Plan de Salud y atención especializada

Peligroso retorno de algunas propuestas humalistas

Los puntos tres y cuatro del Plan de Salud presentado por la ministra de Salud, se titulan: “Sistema Integrado de información en Salud” y “Descentralización de la atención especializada”. Ambos puntos contienen la enumeración solo de algunos aspectos y, por lo tanto, no cubren las expectativas que ofrecen los títulos.

En el punto tres del Plan de Salud se señala, por ejemplo, que “se incrementará el uso de la historia clínica electrónica, con la meta de tres millones de historias”, y además que 50 instituciones prestadoras de salud estarán conectadas al Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas (RENHICE). Se señala, también, como metas la unificación de la “Plataforma de Atención al Público de Infosalud-SIS”, a través de la línea telefónica 113 Salud, el “Aplicativo de Planillas de Recursos Humanos en Salud” (PlanirHus-AirHSP) del Ministerio de Economía y el “Sistema Geoespacial de las Redes Integradas de Salud” (integrado al e-qhali).

Leer más

La función rectora del Minsa y el Sistema Nacional de Salud

Para coordinar y articular acciones unitarias

Al finalizar el año 2018 el Gobierno ha promulgado normas relacionadas a la salud con la expectativa de realizar profundos cambios para mejorar la capacidad de respuesta sanitaria del Estado frente a las necesidades de la población. Las quejas de los ciudadanos, los diversos reportajes periodísticos, y las denuncias gremiales y sindicales, dan cuenta de la insatisfacción frente al funcionamiento de los servicios de salud públicos. Es ya un lugar común plantear reformas, cambios y transformaciones en la gestión de la salud.

Leer más