![]() |
..![]() ![]() |
Besos peligrosos…. ¡Cuidado con el Plomo! |
Dra. Flora Luna Gonzales'. |
El Plomo en los labiales, hallazgo de ASPEC Es importante conocer que nuestro país no cuenta con una Norma Técnica específica para el contenido de metales pesados en productos de uso humano (útiles escolares, juguetes de plástico, bisutería, pilas, y maquillaje), donde se incluyen los labiales. Este hecho es corroborado por una pequeña nota, publicada en el diario La República, el día 7 de Agosto donde comentan que la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y el Grupo GEA, realizarán un estudio para analizar el comercio, uso y eliminación de productos que contienen cadmio, plomo y mercurio. Cabe preguntarse, ¿DIGESA hubiera programado estas evaluaciones, si ASPEC no hubiera descubierto los niveles tóxicos de plomo en su investigación de los labiales, los juguetes o las crayolas? ¿Porqué el Ministerio de Salud a través de DIGESA, no son más proactivos? ¿Acaso la medicina preventiva que tanto se pregona, no es una estrategia importante de salud pública? ¿Cómo se regula el Plomo en los cosméticos en el extranjero? La pregunta de cajón entonces sería: ¿Cuáles son los niveles máximos permitidos de metales pesados en los cosméticos?.....Para responder a esta pregunta es importante revisar la legislación extranjera. Por ejemplo, en España y Costa Rica, no se acepta plomo en los labiales. En cambio en Alemania, se permite hasta 10ppm de plomo. En Canadá, Brasil y Estados Unidos se permite hasta 20ppm de este metal pesado. Otra vez cuestionamientos para la FDA Es importante que todos conozcan, que para fijar mejor el color, o mantenerlo en los labios durante más tiempo, los fabricantes emplean diferentes metales como el plomo o el titanio. Además, la textura del labial, el brillo, la hidratación, y el bloqueo de la radiación ultravioleta, dependen de una serie de “sustancias”, que han ido apareciendo ante la exigencia de las consumidoras. Lamentablemente, los metales pesados pueden absorberse a través de la piel y con mayor intensidad en la mucosa bucal. De allí el peligro de la absorción del plomo por las mujeres que los usan, y sus fetos, si están embarazadas; o los besos peligrosos que puedan prodigar a sus niños. Es importante remarcar, que el cerebro en desarrollo, es mucho más vulnerable al efecto tóxico de los metales pesados. ¿Qué hacer entonces? Bibliografía 1. ASPEC. Estudio de investigación sobre en contenido de Plomo en los lápices labiales, Agosto, 2010 |
Lima 09 de agosto del 2010 |
Presidenta del Consejo de Vigilancia de la Asociación Médica Peruana |